Entidades colaboradoras

A continuación se muestran algunos de nuestros colaboradores principales:

La empresa social aCasa ha sido promotora del proyecto Diez violetas.

La Asociación por la Innovación en Salud Mental y Educación (AISME) facilita la forma jurídica y la estructura organizativa en la que se enmarca Merakimú. 

AISME ha sido y es el nido en el que ha nacido y crece Merakimú.

BallArte Festival acogió la primera expresión de las Diez violetas en formato pasacalles en el marco del festival BallArte 2020.

Merakimú colabora con BallArte en actividades sociales complementarias para la edición 2021.

La empresa CarnNature ha sido colaboradora de Pel forat de l’altre món.

La asociación CEDER  ha financiado los conciertos participativos de Diez violetas en la Zona Oriental de Huesca, así como la generación de contenido audiovisual para jóvenes del proyecto Pel forat de l’altre món.

La organización Changemakersxchange es una red de emprendedores sociales de alrededor del mundo. Miembros del equipo de Merakimú forman parte de CXC y se nutren y contribuyen a la red.

La Comarca de La Litera y, en concreto, el área de Servicios Sociales, ha sido promotora del proyecto Relatos enredados.

La empresa social Fem Llitera ha sido promotora del proyecto Diez violetas, colaboradora de Pel forat de l’altre món e impulsora del proyecto Trovadores con causa. Además, Marta fue parte del equipo inicial de Fem Llitera y, por tanto, ambas organizaciones se nutrieron de colaboración y aprendizaje.

La Fundación Princesa de Girona ha apoyado Merakimú en su visibilización en medios de comunicación y miembros del equipo han formado parte de programas organizados por la FPdGi.

La empresa Metaga ha sido colaboradora de Pel forat de l’altre món.

El Museu de la Vida Rural ha sido colaborador de Pel forat de l’altre món y ha apoyado los proyectos Diez violetas y Pel forat de l’altre món en su visibilización a través del Festival de la Sostenibilidad. 

La asociación PerCorda ha sido colaboradora de Merakimú en el proyecto Diez violetas y en Trovadores con causa.

Durante 2020, la fundación Robert Bosch ha financiado proyectos en los que ha participado Merakimú a través de su red para alumni (Bosch Alumni Network), como: Reimagining communities, designing for resilience o Strategic learnings for CoVid-19.

Desde 2017, el equipo de Tribeless ha colaborado con nosotras a través de su herramienta The Empathy Box, a partir de la cual se crea la comunidad Tribeless Barcelona. En la actualidad, la “Caja de la empatía” forma parte de nuestras herramientas habituales.

La fundación Yunus & Youth eligió el proyecto Merakimú como 2020 Fellow y dio apoyo formativo a través de su plataforma online y su mentorizaje con Chen Chen y Valerie Soto, de la organización Citi. 

Scroll hacia arriba