Creamos proyectos en su contexto
Diez violetas

Son diez las primeras mujeres en publicar poesía en prensa en España en el siglo XIX. Amalia Fenollosa, Dolores Cabrera, Carolina Coronado, Vicenta García, Josefa Massanés…
Tantas, tantas que suenan desconocidas a nuestros oídos y que, sin embargo, fueron creadoras de una obra poética de calidad y referencia. Tanta referencia que autores coetáneos y reconocidos de su época se inspiraron en ellas.
Los nombres de ellos los recordamos. Los de ellas, ni los reconocemos.
Pel forat de l'altre món

De las historias de nuestros abuelos nos queda, de lo que escuchamos, lo que podemos recordar. ¿Qué ocurre cuando olvidamos lo que nos hace quiénes somos, lo que define un pueblo que está en vías de extinción?
En este proyecto, en colaboración con Iris Pallarol, recogemos las historias de las personas mayores de Albelda (Huesca) y realizamos una ruta por la historia del pueblo a través de las historias de todas esas personas que, un verano, nos abrieron sus casas y nos invitaron a escuchar las anécdotas de toda una vida.
Relatos enredados

Relatos enredados nace de la necesidad de acompañar a las personas mayores que viven solas o en residencias en las Navidades del 2020, en momentos en los que la crisis sanitaria tiene un impacto en las vidas y la salud de las personas mayores.
Para ello, se organiza una recogida de cartas de escolares y se realizan una serie de entrevistas a personas mayores de La Litera (Huesca) para realizar un intercambio de historias intergeneracional que tiene como producto el cuento “Relatos enredados”, para todos los públicos.
Trovadores con causa

En colaboración con la empresa social Fem Llitera y la asociación PerCorda, nace el proyecto Trovadores con causa. Su finalidad principal es rendir homenaje tras la primera ola del CoVid-19 a las personas mayores que viven en los pueblos de la comarca de la Litera a través de talleres con música, dinámicas de movimiento y facilitación.
Puedes consultar más sobre este proyecto en las páginas de Fem Llitera y PerCorda.
Relatos de vida en entidades
Las historias de vida tienen un potencial enorme para establecer confianza entre personas, y también para comunicar con autenticidad y transparencia los valores de una marca y de las personas que trabajan en ella.
Por eso, trabajamos con los relatos de vida como esencia de la facilitació y dinamización en entidades, organizaciones y grupos sociocomunitarios. En el dossier siguiente podrás ver un poco más sobre nuestras experiencias previas, testimonios y valores:

contacto@merakimu.com
Merakimú es un proyecto de la Asociación por la Innovación en Salud Mental y Educación.